Tras el anuncio del 10 de septiembre sin mucha campaña de expectativa y poca promoción por parte de los promotores, finalmente el 28 de octubre llegaba y todo estaba dispuesto para que BabyMetal diera su primera presentación en Bogotá como parte del BabyMetal World Tour 2024. El lugar del encuentro, el gran salón de Corferias, el reciento con más aforo de la gira de BabyMetal por la región siendo ellas el show principal. Si bien, a mí parecer no hubo mucha labor publicitaria por parte de los promotores del evento, la difusión que la comunidad de BabyMetal Colombia fue por el contrario digna de aplaudir ya que se organizaron para hacer la difusión necesaria con el objetivo de lograr el anhelado sold out que si lamentablemente no se pudo conseguir pero que estuvo bastante cerca.
La llegada al lugar y el ingreso al recinto transcurrió con relativa calma salvo la falta de señalización para el ingreso de las localidades y la distancia a recorrer desde la entrada de Corferias al pabellón como tal. Una vez en el salón me llamó la atención la distancia al escenario de la localidad siendo bastante grande para una localidad de VIP que justamente se vio vacía por la mala distribución del espacio y terminó perjudicando a los asistentes a General que pudieron haber disfrutado mejor el concierto con una mejor vista del escenario.
Respecto a los asistentes debo resaltar la heterogeneidad de edades del público, mi expectativa era que se tratara de un público más joven siendo quizás los que bordean los 35 años el grupo de mayor edad, no obstante, pude ver gente que bordeaba los 50 años hasta niños y niñas que iban con sus papás, respecto a los atuendos también me llamó la atención el espectro de fanáticas que casi que hicieron Cosplay de Su, Moa o Momo en sus diferentes etapas como agrupación hasta quienes usaron el atuendo metalero más tradicional con chamarra negra y botas. Lo que fue una constante fue la actitud de disfrute desde el ingreso hasta el último minuto de la presentación de las japonesas.
Sobre las 7:30 de la noche salió al escenario Keep the rage, una banda local de Death metal que estuvo con toda la actitud para divulgar su material original y que por más de media hora puso a los asistentes del concierto en actitud de recibir a la banda principal con los ánimos arriba. —Por cierto, sigan a Keep The Rage y apoyen las bandas locales—.
Ya sobre las 8:20 el show de BabyMetal daba inicio con una introducción que a escasos segundos de la salida de las tres integrantes aumentó aún más las expectativas de los asistentes al concierto; durante unos segundos el escenario se apagó; inmediatamente la Kami-Band empezó a tocar las primeras notas de “BabyMetal Death” mientras Su-Metal, MoaMetal y MomoMetal salían al escenario siendo recibidas por los gritos del público que empezaron a corear la canción logrando eclipsar los fallos iniciales del sonido para finalmente escuchar a las tres integrantes de la banda por fin cantar sus nombres frente al público bogotano y llegando al culmen de emoción al escuchar el grito gutural de Su. La segunda canción del concierto fue Distortion , en el intermedio de la canción Su-Metal saludó y se dirigió al público colombiano hablando en español e inglés, es de resaltar que la altura de Bogotá en ningún momento afectó la coordinación ni el desempeño coreográfico de ninguna de las tres integrantes del grupo, la tercera canción fue PA PA YA!!, que desde las primeras notas de la Kami-Band junto con la pirotecnia terminó de activar la energía del público que no dejó de saltar durante toda la canción, fue en este momento donde pude notar la dificultad que tuvo Su para cantar y saltar al tiempo a una altura como la de Bogotá, no obstante, todo el público coreando la canción fue el mejor respaldo para las tres integrantes de la banda y valga decir, el público estaba tan emocionado que difícilmente lo notaron o le dieron importancia. La cuarta canción del concierto fue BxMxC, donde si en PA PA YA!! Su-Metal presentó dificultad para cantar, en esta no parecía tenerla y si la tuvo la supo sortear como toda una experta; la fluidez de su rapeo sin apoyo en los coros de sus dos compañeras fue impecable de inicio a fin, a eso además de señar que pudo mantener la coreografía y la interacción con el público.
![]() |
Cortesía de BabyMetal Colombia |
El primer momento de descanso de Su, Moa y Momo llegó de la mano de un pasaje instrumental de casi dos minutos a cargo de la Kami-Band anunciando que la canción que vendría era Metali, fue poco tiempo, pero suficiente para dar cuenta de que la Kami-Band es más que un apoyo para las tres cantantes y bailarinas, también hacen parte fundamental de la experiencia de BabyMetal y su éxito en directo. Moa, Momo y Su salieron en ese orden a dar inicio formal a Metal, una vez más todos los asistentes coreamos la canción guiados por la voz de Su-Metal, mientras Moa y Momo la acompañaban con una excelente coreografía que como telón contaba con una animación de una festividad japonesa. Sobre el intermedio de la canción Su se volvió a dirigir al público y solicitó que nos agacháramos, petición que se cumplió a medias —Sea este el momento para expresar mi inconformidad con la cantidad de gente que por no dejar de grabar el concierto ni un segundo no se agachó y nos arruinó la experiencia a los que queríamos vivir el concierto en su totalidad para recordarlo y no solamente almacenarlo en nuestros dispositivos móviles— para dar paso a Momo con su coreografía y el tan esperado gutural de “are you ready?” que concluye con el solo de guitarra de Tom Morello cuya imagen en la pantalla posterior de la tarima sólo pudieron hacer más memorable esta gran canción. La siguiente canción en sonar fue “Megitsune” que en lo personal es de mis canciones favoritas y en la que la coreografía, las transiciones instrumentales, los cambios de ritmo y el acompañamiento que Momo y Moa le hacen a Su demostraron porque es una de las canciones favoritas de todos los fans de BabyMetal desde su lanzamiento en 2013; en el intermedio de la canción Su-Metal volvió a interactuar con el público solicitando que a la cuenta de tres saltáramos y gritáramos; con el ambiente que se vivió sobra decir que atendimos dicha petición con toda la actitud.
Un arpegio de guitarra daba inicio a Monochrome y con ella el que para mí fue el mejor momento del concierto, primero, en el intermedio de la balada Su-Metal nos pidió encender las linternas de nuestros teléfonos dándole al gran salón de Corferias un ambiente que sólo podía vivirse en esta canción, posterior a esto Su-Metal inició una conversación musical con el público en el que ella mucitaba el coro y nosotros le respondíamos cantando; para mí ese fue el momento más emotivo de la noche, el que más disfruté y quizás por lo que recuerdo el que más disfrutaron las tres integrantes de BabyMetal. Después de este gran momento BabyMetal volvía a elevar el ánimo del público con Ratatata, su intro fiestero que el público coreó alrededor de un minuto hasta que Su, Moa y Momo salieron a escena para que junto con la pista de las voces de Electric Callboy la fiesta que empezó con PA PA YA!! llegara a su cúspide de la mano del estribillo, el baile y las imágenes de BabyMetal festejando con sus fanáticos alrededor del mundo, también fue en esta canción donde muchos —como yo— dejaron lo poco que quedaba de su voz cantando el estribillo junto con Su, Momo, Moa y Electric CallBoy.
Cuando todos esperábamos algo de descanso, en la pantalla posterior de la tarima unas letras rojas con las palabras “Give me” aparecieron anunciando que BabyMetal estaría a punto de tocar su primer gran éxito en tierras bogotanas, Moa y Momo empezaron a cantar las famosísimas onomatopeyas previo a que Su junto con más de 5000 asistentes empezara a cantar la conocida letra de la canción, quizás fue el momento donde más se sintió la emoción de un público que no había sido indiferente a ninguna de las canciones previas y que no dejó de cantar ni una sola palabra —Conociendo lo que decía o no— de esta canción. Después de esta canción donde muchos ya estábamos cantando con el alma más que con las cuerdas vocales la emoción del público estaba más arriba que nunca esperando la siguiente canción que BabyMetal le regalaría a los colombianos esa noche.
Después de poco más de un minuto de silencio y oscuridad un arpegio de piano le volvía a dar la bienvenida a las tres protagonistas de la noche para interpretar Karate, una canción con una de mis coreografías favoritas de BabyMetal y donde ni la altura de Bogotá ni el tiempo de presentación hicieron meya y los asistentes la pudimos disfrutar con la calidad que aparentemente este trío de artistas sólo sabe ofrecer ambientado por la emoción del público que ve un gran espectáculo por primera vez. Nuevamente Su-Metal invitándonos a corear la canción con ella y por supuesto nosotros aceptándola. Sobre el final de esta canción BabyMetal y los asistentes saltamos juntos el último estribillo, coreándolo y dejándonos llevar por el magistral cierre que la Kami-Band le dió a esta canción.
Las luces rojas alumbraban el contorno del escenario y al fondo se podía ver a Su, Moa y Momo con las banderas de BabyMetal en la mano, lo que sólo podía significar que la siguiente canción y lastimosamente también la última no era otra sino Road of resistance, que para quien escribe esta reseña es ni más ni menos que la canción que me enganchó a esta agrupación. Previo al punteo inicial Su-Metal pidió hacer un wall of death para dar entrada a la bateria y la canción como tal que para este momento sobra decir que lo hicimos y lo disfrutamos, mientras también coreábamos el estribillo y observábamos la coreografía de la última canción que BabyMetal tocaría esa noche en Bogotá. Al intermedio las tres cantantes delegaron la responsabilidad de los coros en el público, verlas sonreír y saltar de emoción en ese momento fue invaluable mientras la Kami-Band hacía una demostración de virtuosismo inigualable para que al cierre de la última estrofa nuevamente todos coreáramos la canción despidiéndonos de una gran noche que con la emotividad de un tema como Road of resistance acabó con una lluvia de confeti sobre el gran salón y el logo de BabyMetal con los colores de la bandera de Colombia en la pantalla posterior del escenario. Moa recibió la bandera de BabyMetal Colombia emocionada y al final Su-Metal dió las gracias y terminó el concierto con un “nos vemos” todo esto detrás de la bandera de BabyMetal Colombia que Moa y Momo sostenían mientras sonreían.
![]() |
Cortesía de BabyMetal Colombia |
Una hora y cinco minutos duró el que para mí ha sido uno de los mejores conciertos de metal del 2024, la energía no sólo de Su-Metal, MoaMetal y MomoMetal, también de la Kami-Band y por supuesto del público hicieron de la noche del 28 de octubre de 2024 algo que difícilmente olvidaremos quienes pudimos vivirlo y que esperamos poder vivir más de una vez. Durante todo el concierto sólo podía pensar que los videos por los que las conocí no le hacen justicia a la experiencia de ver su presentación, destreza y talento en vivo. También lamentaba lo corto del concierto, aunque suficiente para dejar a los asistentes más felices que cansados y por supuesto con ganas de más BabyMetal en vivo. Fue difícil volver a la cotidianidad después de ver tal espectáculo, también será difícil asistir a otros conciertos de otros artistas y agrupaciones con menos calidad sobre el escenario; y así culmina mi reseña de un concierto que afortunadamente será muy difícil de superar.
No puedo terminar esta entrada sin agradecer a BabyMetal Colombia quienes desde antes del anuncio lo dieron todo porque este concierto fuera una experiencia inolvidable tanto para BabyMetal como también para quienes asistimos y que incluso después del evento siguen trabajando para que el número de fanáticos de BabyMetal en este país no deje de crecer y que además me permitieron hacer uso de unas cuantas fotografías que ambientan esta reseña, para ellos y ellas un gran abrazo.